Ayer, la empresa japonesa Metaplanet, dedicada a la gestión de activos, adquirió otros 518 bitcoins. El importe de la compra ascendió aproximadamente a $61,4 millones. Esto indica que la empresa sigue acumulando la mayor criptomoneda del mundo. La empresa, registrada en la bolsa de Tokio, informó el martes que había adquirido el último lote de 518 BTC a un precio medio de unos $118 519 por bitcoin. El director general de la empresa, Simon Gerovich, declaró que la última compra de bitcoin elevó los activos totales de la compañía a 18 113 BTC, adquiridos por $1,85 mil millones a un precio medio de $101 911 por bitcoin.
La revelación de la compra de bitcoins por parte de Metaplanet el martes se produjo tras el anuncio, a principios de este mes, de sus planes de recaudar hasta 555 mil millones de yenes mediante la emisión de nuevas acciones preferentes perpetuas para respaldar su estrategia de adquisición de bitcoins.
Mientras tanto, la mayor empresa Strategy, que tiene en su balance la mayor cantidad de bitcoins, también informó sobre compras. Según los datos, la empresa adquirió solo 155 BTC a un precio de $116 401 por 1 BTC. Ahora, en el balance de Strategy hay 628 946 BTC, cuya adquisición desde 2020 ha costado a la compañía alrededor de $46,09 mil millones a un precio medio de $73 288 por 1 BTC.
Este tipo de estrategias despiertan un gran interés en la comunidad inversora, especialmente en un contexto de inestabilidad en los mercados financieros tradicionales. Las empresas mencionadas parecen considerar el Bitcoin como una herramienta a largo plazo para preservar y aumentar el capital, cubriendo los riesgos asociados con la inflación y la volatilidad de las monedas nacionales. La adquisición de un volumen significativo de bitcoins, sin duda, influye en el mercado de criptomonedas. El aumento de la demanda provocado por este tipo de grandes compras respalda el precio del Bitcoin y crea un entorno positivo para un crecimiento posterior.